Cómo registrar a tus hijos en una escuela mexicana si nacieron fuera del país

En México, no existe un permiso específico o un requisito de ley único para la inscripción de niños extranjeros en las escuelas. Sin embargo, hay algunas consideraciones legales que pueden aplicarse dependiendo de la situación específica de cada familia y del estado en el que se encuentren. Algunas de estas consideraciones incluyen: 1. Residencia legal […]

Cómo reclamar bienes heredados en México siendo extranjero

Es importante tener en cuenta que los detalles específicos del proceso pueden variar según el estado mexicano donde se encuentren los bienes y las circunstancias individuales de su caso. Por lo tanto, es de suma importancia estar en contacto con las autoridades locales y buscar orientación legal adecuada. A continuación le dejamos el procedimiento para […]

¿Qué necesito hacer para casarme en México siendo extranjero?

Para casarse con un ciudadano mexicano en México siendo extranjero, hay algunos pasos y requisitos que debe seguir. A continuación le presentamos una guía general: Reúna su documentación personal:  Asegúrese de tener todos sus documentos personales en orden, incluyendo su pasaporte y cualquier otro documento de identificación requerido por su país. Permiso de residencia: Si […]

Traduzca sus documentos con nosotros

¿Es la primera vez que necesita traducir un documento? Si necesita realizar un trámite, pero sus documentos están en otro idioma distinto al país de destino, entonces necesita traducirlos. Existen diversos tipos de traducciones, pero si lo que usted necesita es una traducción que tenga validez legal, esta deberá ser realizada por un perito traductor. […]

¿Qué es un Perito Traductor?

  Un perito traductor es un profesional especializado en la traducción de documentos y textos de un idioma a otro, cuya labor va más allá de la simple traducción, ya que también implica la certificación de la exactitud y fidelidad del contenido traducido. Este campo es esencial en trámites legales donde la precisión de la […]

Convention de La Haye du 05 octobre 1961

¿Qué es la Convención de La Haya del 05 de octubre de 1961? La Convención de La Haya del 05 de octubre de 1961, Convention de La Haye du 05 octobre 1961 en francés, es un acuerdo internacional que regula la certificación de documentos públicos entre estados. Como resultado de este acuerdo surge el trámite […]

¿Cómo apostillar un documento?

¿Cómo se apostilla un documento?   Es muy importante mencionar que un Apostille debe ser emitido por la autoridad municipal, estatal, federal o internacional correspondiente al país de origen del documento. Para apostillar documentos emitidos en territorio mexicano: La autoridad competente para apostillar documentos públicos federales expedidos en México es la Secretaría de Gobernación por […]

×